Waiting for www.tecneu.com to respond...

Tutorial de Uso del MAX31865 con un Sensor Pt100
Introducción
El MAX31865 es un chip de interfaz diseñado para simplificar la lectura de sensores de temperatura de resistencia (RTDs), como el Pt100, conectándolos a microcontroladores y otros sistemas digitales. Los RTDs, como el Pt100, son sensores que cambian su resistencia en función de la temperatura. En particular, el Pt100 tiene una resistencia de 100 ohmios a 0 grados Celsius.
En este tutorial, veremos cómo usar el MAX31865 para leer un sensor Pt100 con un Arduino.
Materiales necesarios
- Un chip MAX31865.
- Un sensor Pt100.
- Una placa Arduino (o similar).
- Cables y protoboard, según sea necesario.
Conexión del Sensor Pt100 al MAX31865
-PT100 de 4 cables
Un RTD de 4 cables se usa para mediciones de temperatura precisas. La resistencia adicional introducida por los cables en RTDs puede afectar la precisión de las mediciones de temperatura. Sin embargo, al usar un esquema de 4 cables, cada lado del RTD tiene dos cables conectados, permitiendo al amplificador medir la resistencia tanto del RTD como de los pares de cables. Al restar la resistencia del cable, se obtiene una lectura más precisa de la resistencia del RTD y, por lo tanto, de la temperatura.

La conexión de un sensor RTD de 4 hilos implica enlazar los cuatro cables a sus respectivas almohadillas. Usando un multímetro, puedes identificar los pares de cables que están directamente conectados entre sí. Estos pares se conectan a los bloques de terminales correspondientes a cada lado, sin importar el orden. No se requiere soldar ni cortar ningún jumper para este tipo de sensor.

-PT100 de 3 cables
La configuración de un RTD de 3 cables es similar a la de 4, pero con un solo par de cables conectados. Dado que los cables son generalmente idénticos, el amplificador mide un solo par y asume la misma resistencia para ambos, simplificando el sistema sin comprometer en gran medida la precisión.

Para conectar un sensor RTD de 3 hilos, une los tres cables a los tres contactos más a la derecha. Identifica los dos cables que están directamente conectados usando un multímetro y conéctalos a los bloques etiquetados como F+ y RTD+. El tercer cable, que está conectado al RTD, va a la izquierda, en los bloques marcados como F- o RTD-. El orden específico no es importante en cada par.
Además de las conexiones de cable, necesitarás hacer algunas modificaciones en la placa del sensor para que funcione correctamente con un RTD de 3 hilos.
-
Corta el fino trazo entre el puente de 2 vías en el lado derecho de la placa.
-
A continuación, suelda cerrada la soldadura en el lado derecho de la misma área.
-
Al lado del bloque de terminales en el lado izquierdo, también suelda cerrado ese puente. Como alternativa, puedes insertar un pedazo de alambre en los bloques de terminales para 'cortocircuitarlos'.
-PT100 de 2 cables
Un RTD de 2 cables es la configuración más simple, con un cable en cada lado del sensor. Sin embargo, la resistencia adicional de los cables puede afectar la precisión. Para corregir esto, puedes calibrar el sensor en un baño de hielo, medir la resistencia a 0°C, y luego restar 100Ω para estimar la resistencia de los cables, que puede ser tenida en cuenta en las mediciones posteriores.

-
Conecta cada cable del sensor a cualquiera de los bloques de terminales en los lados del módulo RTD.
-
Luego, tienes dos opciones para completar el circuito. Puedes soldar los puentes (jumper) que se encuentran al lado del bloque de terminales del RTD, lo que cerrará el circuito. Alternativamente, puedes colocar pequeños cables en los bloques de terminales de la derecha y de la izquierda para conectarlos y cerrar el circuito.
Conexión del MAX31865 al Arduino
- Conecta 3.3V del módulo a la entrada de 3.3V en el Arduino.
- Conecta GND al suelo común de alimentación/datos.
- Conecta el pin CLK a Digital #13 (puedes cambiar este pin más tarde si es necesario).
- Conecta el pin SDO a Digital #12 (también puedes cambiar este pin más tarde si es necesario).
- Conecta el pin SDI a Digital #11 (este pin puede ser cambiado más tarde si es necesario).
- Conecta el pin CS a Digital #10 (este pin también puede ser cambiado más tarde si es necesario).
Programación del Arduino
Instalar librería
Productos Relacionados
Comentarios
No comments
Dejar un comentario
Tu correo no será publicado, los campos requeridos estan marcados con *
Blogs populares
Artículos relacionados
Suscríbete
Suscríbete a nuestro boletín y recibe las últimas ofertas y novedades.
0 comments