Relevadores de Estado Sólido: Ventajas, Desventajas y Usos en Electrónica Moderna - Tecneu

Relevadores de Estado Sólido: Ventajas, Desventajas y Usos en Electrónica Moderna

0 comments

 

Relevadores de Estado Sólido: Ventajas, Desventajas y Aplicaciones

Los relevadores de estado sólido (SSR, por sus siglas en inglés) son dispositivos electrónicos diseñados para conmutar cargas eléctricas sin necesidad de partes mecánicas móviles. A diferencia de los relevadores electromecánicos, los SSR utilizan componentes semiconductores como triacs, tiristores o transistores para realizar la conmutación, lo que les otorga mayor vida útil y un funcionamiento más silencioso.

¿Cómo funciona un Relevador de Estado Sólido?

Un SSR actúa como un interruptor electrónico controlado por una señal de entrada de bajo voltaje (proveniente de un microcontrolador, PLC o circuito de control). Esta señal activa el circuito interno del SSR, que permite el paso de corriente en la salida hacia la carga. El aislamiento eléctrico se consigue mediante optoacopladores, garantizando seguridad en los sistemas de control.

diagrama de relevador estado solido-por https://www.eytsa.com/

Ventajas de los SSR

  • Larga vida útil: No tienen partes mecánicas, lo que reduce el desgaste.
  • Conmutación rápida y silenciosa: Perfectos para aplicaciones donde el ruido es un problema.
  • Aislamiento eléctrico: Alta seguridad gracias al uso de optoacopladores.
  • Alta resistencia a vibraciones: Ideales para entornos industriales.
  • Bajo consumo en la señal de control: Pueden ser manejados directamente por microcontroladores como Arduino o ESP32.

Desventajas de los SSR

  • Generación de calor: Pueden necesitar disipadores en aplicaciones de alta corriente.
  • Costo más elevado: Generalmente más caros que los relevadores electromecánicos.
  • Fugas de corriente: Aunque estén “apagados”, pueden dejar pasar pequeñas corrientes residuales.
  • Sensibilidad a picos de voltaje: Requieren protección adicional frente a sobrecargas.

Tipos de Relevadores de Estado Sólido (SSR)

Los SSR se clasifican según la combinación de la señal de control y el tipo de carga que conmutan:

  • CC – CC (DC – DC): Controlados con señal de corriente continua y conmutan cargas también en corriente continua. Usados en sistemas de baja tensión o control de motores DC.
tipos de transistores por-https://www.amazon.com/SSR-25DD-3-32VDC-Output-5-240VDC-Plastic/dp/B08GNSPCND?utm_source=chatgpt.com&th=1
  • CC – CA (DC – AC): Activados con señal de corriente continua, permiten controlar cargas de corriente alterna. Muy comunes en automatización y control de iluminación.
tipos de relevadores por-https://www.amazon.in/SSR-25DA-Solid-State-Output-24-380V/dp/B08FR13GYR?utm_source=chatgpt.com&th=1
  • CA – CA (AC – AC): Se activan con una señal de control en corriente alterna y también conmutan cargas en corriente alterna. Se emplean en aplicaciones industriales con voltajes de red.
tipos de relevadores por-https://www.tsktech.in/product/solid-state-relay-ssr-ac-to-ac/?utm_source=chatgpt.com
  • CA – CC (AC – DC): Aunque menos frecuentes, permiten accionar cargas en corriente continua a partir de una señal de control en corriente alterna.
componentes de electrónica básica por-https://www.mouser.com/datasheet/2/657/sensata_ed_series_dc_output_plug_in_ssr_datasheet-2509900.pdf

Tabla Comparativa: SSR vs Relevadores Electromecánicos

Característica Relevador de Estado Sólido (SSR) Relevador Electromecánico
Durabilidad Muy alta, sin partes mecánicas Limitada por el desgaste de contactos
Velocidad de conmutación Muy rápida (milisegundos o menos) Lenta (décimas a centenas de ms)
Ruido Totalmente silenciosos Producen chasquidos al activar/desactivar
Generación de calor Pueden calentarse, requieren disipador Mínima, salvo en grandes cargas
Costo Más elevado Más económico
Corriente residual Puede haber pequeñas fugas No hay paso de corriente en apagado
Aplicaciones comunes Automatización, control industrial, IoT Electrodomésticos, sistemas básicos

Ejemplos de Aplicación

  • Control de calefacción: Permiten regular resistencias eléctricas sin desgaste mecánico.
  • Automatización industrial: En sistemas donde se necesita conmutación rápida y frecuente.
  • Iluminación: Encendido y apagado de lámparas y luminarias en sistemas de control centralizado.
  • Electrodomésticos: Usados en hornos, lavadoras y sistemas de refrigeración.
  • Sistemas de control con microcontroladores: Compatibles con plataformas como Arduino, ESP32 y PLCs.

Ejemplo Gráfico de Aplicación

En el siguiente ejemplo se muestra cómo un microcontrolador puede activar un relevador de estado sólido para controlar una lámpara conectada a la red eléctrica.

control de rele de estado solido por-https://www.taloselectronics.com/blogs/tutoriales/como-usar-un-modulo-rele-de-estado-solido-con-arduino

Conclusión

Los relevadores de estado sólido representan una alternativa moderna y confiable frente a los relevadores electromecánicos. Aunque presentan un mayor costo y requieren consideraciones de disipación térmica, su durabilidad, rapidez y silencio los convierten en la opción ideal para aplicaciones de automatización, control industrial y proyectos con microcontroladores.

Comentarios 

No comments

Dejar un comentario
Tu correo no será publicado, los campos requeridos estan marcados con *