Receptor RF 433 MHz: Domótica simple y económica - Tecneu

Receptor RF 433 MHz: Domótica simple y económica

0 comments

El Receptor RF Relevador Remoto 433 MHz es un dispositivo ampliamente utilizado en automatización, seguridad y control remoto. Su principal función es recibir señales de radiofrecuencia de un mando a distancia (433 MHz) y, mediante un relevador de 12V, activar o desactivar equipos eléctricos. Gracias a su versatilidad, es ideal para portones eléctricos, chapas, luces, bombas de agua, sistemas de alarma y proyectos de domótica.



¿Cómo funciona el Receptor RF 433 MHz?

El sistema funciona a través de señales de radiofrecuencia. Al presionar un botón del control remoto, se envía una señal codificada en la banda de 433 MHz. El receptor capta esa señal y la decodifica, activando su relevador interno, que actúa como interruptor. De este modo, se puede encender, apagar o activar diferentes dispositivos eléctricos de forma inalámbrica.

Este tipo de módulos utiliza un microcontrolador integrado que gestiona la decodificación de señales y la activación del relevador, garantizando un funcionamiento estable y seguro.

Características principales

  • Frecuencia de operación: 433 MHz, ampliamente usada en controles remotos.
  • Voltaje de alimentación: 12 V DC.
  • Tipo de salida: Relevador con contactos NO (normalmente abierto) y NC (normalmente cerrado).
  • Corriente soportada por el relevador: Aproximadamente 10A a 250V AC o 10A a 30V DC.
  • Rango de operación: Entre 10 y 50 metros, dependiendo del entorno y los obstáculos.
  • Compatibilidad: Funciona con controles remotos de la misma frecuencia y codificación EV1527 o compatibles.
  • Indicadores: LED de encendido y LED de recepción de señal.
  • Antena: Incluye antena para mejorar la distancia de alcance.

Modos de trabajo del relevador

Algunos receptores de este tipo permiten configurar el relevador en diferentes modos de funcionamiento:

  • Momentáneo: El relevador se activa solo mientras se mantiene presionado el botón del control.
  • Intermitente (toggle): Al presionar una vez, el relevador se activa, y al volver a presionar, se desactiva.
  • Temporizado: El relevador se activa durante un tiempo determinado y después se apaga automáticamente.

Aplicaciones del Receptor RF

  • Automatización de portones: Control inalámbrico de apertura y cierre.
  • Chapas eléctricas: Seguridad y comodidad en accesos controlados.
  • Iluminación remota: Encendido y apagado de lámparas sin cables extra.
  • Sistemas de riego: Activación de bombas de agua a distancia.
  • Alarmas y seguridad: Activación de sirenas o luces de advertencia.
  • Domótica: Integración en hogares inteligentes para mayor comodidad.

Ventajas del Receptor RF

  • Instalación sencilla: Solo requiere conexión a la alimentación y al dispositivo a controlar.
  • Versatilidad: Compatible con diferentes dispositivos eléctricos.
  • Bajo costo: Económico en comparación con sistemas de control más avanzados.
  • Seguridad: Algunos modelos incluyen sistemas de codificación para evitar activaciones no deseadas.
  • Ampliación: Puede trabajar con varios controles remotos en paralelo.

Consejos de instalación

  • Colocar el receptor en un lugar protegido de la humedad y de golpes.
  • Usar cables de la sección adecuada para el consumo del dispositivo controlado.
  • Si se usa en exteriores, colocar dentro de una caja hermética para mayor protección.
  • Evitar instalarlo cerca de fuentes de interferencia electromagnética.
  • Comprobar la correcta polaridad de la alimentación de 12V antes de conectar.

Instrucciones de uso

  1. Alimentación: Conecta el módulo a 12V DC respetando polaridad (+12V y GND). Verifica que el LED de encendido permanezca estable.
  2. Conexión de la carga:
    • Para encender/apagar un equipo conmutando la fase, usa el contacto COM (común) y NO (normalmente abierto). Al activarse, el circuito se cierra.
    • Si requieres que el equipo esté energizado por defecto y se desactive al recibir señal, emplea COM y NC (normalmente cerrado).
    • Asegúrate de que la carga no exceda la capacidad del relevador (típ. 10A a 250VAC/30VDC).
  3. Aprendizaje (emparejar control remoto):
    • Pulsa el botón de aprendizaje del receptor (a veces marcado como “Learn” o “Prog”) hasta que el LED de señal indique modo de registro.
    • Presiona el botón del control remoto 433 MHz (EV1527 o compatible) que quieras asociar. El LED confirmará el emparejamiento.
    • Repite el proceso para agregar controles adicionales.
  4. Selección de modo (si el modelo lo permite):
    • Momentáneo: mantener presionado el botón durante aprendizaje o seguir la secuencia indicada por el fabricante.
    • Intermitente (toggle): un toque enciende, otro apaga.
    • Temporizado: se activa por un intervalo y vuelve al estado inicial.
  5. Prueba: Presiona el botón del control remoto y verifica:
    • El LED de señal del receptor parpadea al recibir la orden.
    • Se escucha el clic del relevador y la carga responde (enciende/apaga).
  6. Optimizar alcance:
    • Extiende la antena y colócala alejada de superficies metálicas.
    • Evita obstáculos gruesos (muros, estructuras) entre el control y el receptor.
  7. Borrado de memoria (opcional): Mantén presionado el botón de aprendizaje por varios segundos (según modelo) hasta que el LED indique reset. Esto elimina todos los controles vinculados.
  8. Seguridad: Para cargas de alta potencia o inductivas (motores, bombas), usa contactores/relés intermedios y protección adecuada (fusible, supresor RC/varistor).

Ejemplo de uso en un circuito

Ficha Técnica – Receptor RF Relevador 433 MHz 12V

Característica Descripción
Frecuencia de operación 433 MHz (radiofrecuencia estándar en controles remotos)
Voltaje de alimentación 12 V DC
Tipo de salida Relevador con contactos NO (Normalmente Abierto) y NC (Normalmente Cerrado)
Capacidad del relevador 10A / 250V AC ó 10A / 30V DC
Rango de control 10 – 50 metros (dependiendo de obstáculos y ambiente)
Compatibilidad Controles remotos 433 MHz con codificación EV1527 o compatibles
Indicadores LED de encendido y LED de señal
Modos de trabajo Momentáneo, intermitente (toggle) y temporizado (en algunos modelos)
Aplicaciones comunes Portones automáticos, chapas eléctricas, iluminación, alarmas, bombas de agua, domótica

¿Cómo identificarlo?

El módulo receptor incluye una placa electrónica con borneras de conexión para la alimentación y la salida del relevador. Generalmente, incorpora un relevador azul de 10A y un chip decodificador. Además, algunos modelos tienen botones de aprendizaje para sincronizar nuevos controles remotos.

Conclusión

El Receptor RF Relevador Remoto 433 MHz de 12 V es una herramienta fundamental en proyectos de automatización, seguridad y domótica. Su simplicidad, bajo costo y confiabilidad lo convierten en un componente indispensable para quienes buscan controlar dispositivos eléctricos de manera remota y práctica. Con la configuración adecuada y una correcta instalación, puede brindar comodidad, seguridad y eficiencia energética.

Comentarios 

No comments

Dejar un comentario
Tu correo no será publicado, los campos requeridos estan marcados con *
Suscríbete
Suscríbete a nuestro boletín y recibe las últimas ofertas y novedades.