
Explora el mundo visual con Raspberry Pi: cámaras, modelos y aplicaciones
Las cámaras para Raspberry Pi son accesorios esenciales para proyectos de visión artificial, vigilancia, fotografía time-lapse, reconocimiento facial y más. Gracias a su integración directa con la placa y su compatibilidad con software como OpenCV, permiten explorar múltiples aplicaciones en electrónica y programación.


¿Qué tipos de cámaras existen para Raspberry Pi?
- Cámara oficial (Camera Module V2 / HQ Camera): Proporciona alta calidad de imagen, con sensores Sony IMX219 (8 MP) o IMX477 (12.3 MP), conexión CSI y compatibilidad total con Raspberry Pi OS.
- Cámaras infrarrojas (NoIR): Versiones sin filtro infrarrojo, ideales para visión nocturna o entornos con poca luz.
- Cámaras USB: Compatibles a través de puertos USB. Útiles si no se cuenta con un conector CSI libre o se desea usar varios dispositivos.
- Módulos de cámara panorámica o con lente gran angular: Para proyectos que requieren capturar un mayor campo visual o usar lentes intercambiables.


Comparación rápida de módulos populares
Modelo | Resolución | Sensor | Visión nocturna | Interfaz | Usos comunes |
---|---|---|---|---|---|
Camera Module V2 | 8 MP | Sony IMX219 | No | CSI | Proyectos generales, grabación HD |
NoIR Camera V2 | 8 MP | Sony IMX219 | Sí | CSI | Visión nocturna, detección infrarroja |
HQ Camera | 12.3 MP | Sony IMX477 | No | CSI | Fotografía profesional, lente intercambiable |
Cámara USB genérica | Variable | Depende del modelo | Algunos modelos sí | USB | Videollamadas, múltiples cámaras |
¿Qué puedes hacer con una cámara para Raspberry Pi?
- Crear un sistema de vigilancia con detección de movimiento.
- Realizar proyectos con visión computacional como reconocimiento facial, seguimiento de objetos o lectura de códigos QR.
- Programar una cámara de time-lapse o fotografía astronómica.
- Desarrollar sistemas de domótica o control inteligente mediante visión.
Ejemplo gráfico de conexión
Consejos para el uso
- Activa la cámara en Raspberry Pi OS usando
sudo raspi-config
. - Utiliza la librería
Picamera
para proyectos en Python. - Para visión nocturna, añade LEDs infrarrojos si usas una cámara NoIR.
- Evita tocar el sensor directamente para prevenir daños por estática.
Conclusión
Las cámaras para Raspberry Pi amplían enormemente las posibilidades de tus proyectos. Desde sistemas de vigilancia inteligentes hasta herramientas de aprendizaje automático con visión artificial, estos módulos son una poderosa adición al ecosistema Pi. Con los distintos modelos disponibles, puedes elegir el que mejor se adapte a tus necesidades: calidad de imagen, visión nocturna, versatilidad de lentes o facilidad de conexión.
No comments
0 comments