Inductores: El poder oculto del campo magnético - Tecneu

Inductores: El poder oculto del campo magnético

0 comments

Los inductores son componentes pasivos esenciales en el mundo de la electrónica. Se encargan de almacenar energía en forma de campo magnético cuando circula corriente por ellos. Están formados por una bobina de alambre enrollado sobre un núcleo de aire o de material magnético como ferrita. Su símbolo en los diagramas electrónicos se representa como una espiral o una serie de curvas.

inductor variable por-https://www.flickr.com/
Símbolo de inductor

¿Cómo funciona un inductor?

Cuando una corriente fluye a través del inductor, se genera un campo magnético en torno al alambre. Si esta corriente cambia, el inductor actúa como una resistencia al cambio, generando una fuerza electromotriz (fem) opuesta de acuerdo con la Ley de Lenz. Esta propiedad lo convierte en un componente clave para almacenar energía temporalmente, filtrar señales y generar oscilaciones.

Unidad de medida

La unidad de medida del inductor es el henrio (H), aunque también se emplean milihenrios (mH) y microhenrios (µH). Cuanto mayor sea este valor, mayor es la oposición del inductor al cambio de corriente.

Tipos de inductores

  • Inductores de núcleo de aire: No presentan pérdidas por histéresis ni saturación. Son ideales para altas frecuencias pero almacenan menos energía.
Inductor de núcleo de aire
  • Inductores de núcleo de ferrita: Compactos y eficientes, son ampliamente usados en fuentes conmutadas y filtros de ruido.
Inductor de ferrita
  • Inductores toroidales: Bobinados sobre un núcleo en forma de anillo (toroide), minimizan la pérdida de energía y las interferencias externas.
Inductor toroidal
  • Inductores variables: Permiten ajustar su valor inductivo. Son útiles en radios, osciladores y circuitos de sintonía.
Inductor variable

Aplicaciones comunes de los inductores

  • Filtros de señal: Combinados con capacitores, eliminan interferencias de alta frecuencia.
  • Fuentes conmutadas: Almacenan energía durante la conmutación, mejorando la eficiencia.
  • Transformadores: Dos inductores acoplados transfieren energía y cambian niveles de voltaje.
  • Bobinas de encendido: Generan alta tensión en sistemas automotrices.
  • Antenas: Usados en circuitos resonantes para sintonizar señales de radiofrecuencia.

Ejemplo gráfico de un circuito con inductor

Circuito con inductor

¿Cómo identificar un inductor?

Los inductores pueden tener forma cilíndrica, toroidal o rectangular. Algunos incluyen códigos de colores o números impresos para indicar su valor. Se pueden medir con un multímetro que tenga función de inductancia o con un medidor LCR especializado.

Conclusión

Los inductores son componentes fundamentales en la electrónica moderna. Aunque menos conocidos que los capacitores o resistencias, su capacidad para almacenar energía magnética y su comportamiento frente a cambios de corriente los hacen imprescindibles en aplicaciones como filtros, fuentes de poder, sistemas de radiofrecuencia y control de energía. Comprender su funcionamiento te permitirá diseñar circuitos más eficientes, estables y funcionales.

Comentarios 

No comments

Dejar un comentario
Tu correo no será publicado, los campos requeridos estan marcados con *
Artículos relacionados
Suscríbete
Suscríbete a nuestro boletín y recibe las últimas ofertas y novedades.