
Domina la energía AC: Todo sobre el TRIAC y sus aplicaciones
¿Qué es un TRIAC y para qué sirve?
El TRIAC (Triode for Alternating Current) es un componente electrónico de potencia ampliamente utilizado para controlar el flujo de corriente alterna (AC). Es un dispositivo bidireccional que permite el paso de corriente en ambos sentidos cuando es activado. Gracias a esta capacidad, el TRIAC es ideal para controlar cargas en sistemas de iluminación, calefacción, motores, y más.

¿Cómo funciona un TRIAC?
El TRIAC se comporta como un interruptor controlado electrónicamente. Tiene tres terminales: MT1 (Main Terminal 1), MT2 (Main Terminal 2) y Gate (G). Cuando se aplica una señal en la compuerta (Gate), el TRIAC permite el paso de corriente entre MT1 y MT2. A diferencia de los transistores o SCRs, puede conducir en ambos semicírculos de la señal de corriente alterna.
Ventajas del TRIAC
- Control de corriente alterna: Ideal para sistemas que operan con 110V o 220V AC.
- Dispositivo bidireccional: Conduce en ambas direcciones de la señal AC.
- Compatible con microcontroladores: Puede ser activado mediante pulsos desde Arduino u otros sistemas digitales.
- Compacto y eficiente: Reemplaza a interruptores mecánicos y relés en muchas aplicaciones.
Aplicaciones del TRIAC
- Reguladores de luz (dimmers): Permiten controlar la intensidad de lámparas incandescentes.
- Control de velocidad de motores AC: Como en taladros o ventiladores.
- Calentadores eléctricos: Para ajustar la temperatura según demanda.
- Electrodomésticos: Control en lavadoras, hornos y aspiradoras.
Algunos Modelos disponibles en Tecneu
- BTA08‑600B: hasta 600 V y 8 A, encapsulado TO‑220. Ideal para cargas medianas

- BTA12‑800B: soporta hasta 800 V y 12 A, también en TO‑220. Muy usado en iluminación y motores pequeños

- BTA24‑800B: 800 V, 24 A de capacidad, paquete TO‑220. Perfecto para cargas elevadas como troles o resistencias de potencia

- BTA41‑800B: hasta 40 A y 800 V en encapsulado TO‑3P. Uso profesional en automatización industrial

Ejemplo gráfico de uso

¿Cómo probar un TRIAC?
Para verificar el funcionamiento de un TRIAC, se puede usar un multímetro en modo de prueba de diodos. Sin embargo, la mejor manera es implementarlo en un circuito simple de prueba y observar si conmuta correctamente al recibir una señal en la compuerta.
Precauciones de uso
- Utiliza disipadores de calor si el TRIAC manejará cargas de alta potencia.
- Evita cortocircuitos o sobrecargas, ya que puede dañarse fácilmente.
- Agrega un snubber (RC) para proteger el TRIAC de picos de tensión generados por cargas inductivas.
Conclusión
El TRIAC es un componente esencial para el control de corriente alterna en múltiples aplicaciones. Su capacidad para actuar como un interruptor electrónico bidireccional lo convierte en una opción versátil, compacta y eficaz para automatizar sistemas de potencia desde plataformas como Arduino o ESP32.
No comments
0 comments